Nuestros proyectos de investigación e innovación aprovechan el potencial de la tecnología satelital y el aprendizaje automático para analizar grandes datos y arrojar luz sobre algunos de los problemas más apremiantes que enfrenta el océano. Basándonos en datos de teledetección y posicionamiento de embarcaciones, colaboramos con socios de la academia, la ciencia y las comunidades para publicar investigaciones impactantes sobre la pesca ilegal, el trabajo forzoso, el transbordo, el tráfico de embarcaciones y otras actividades humanas en el mundo marino, todo mientras empoderamos a otros para que utilicen nuestros datos para ayudar a lograr una gobernanza oceánica más sostenible.
Revelando la huella y el crecimiento global de la infraestructura en el océano
Identificación de las cadenas marítimas de suministro y apoyo a la evaluación de riesgos
Trabajo reciente
Investigación ayuda a desenmascarar las identidades cambiantes de los buques en la flota pesquera mundial
AI Offers Hope to Albatrosses threatened by Longline Fishing Fleets
Pregunta al experto: Fernando Paolo, Ingeniero sénior de aprendizaje automático mediante teledetección
Pregunta al experto Fernando Paolo Ingeniero sénior de aprendizaje automático mediante teledetección ¿Cómo se utilizan los datos satelitales para mapear la actividad humana en el mar? El análisis de grandes flujos de datos de radar
Nueva investigación aprovecha la inteligencia artificial y las imágenes satelitales para revelar la creciente huella de la actividad humana en el mar
Estudio revela que el 75 por ciento de los buques pesqueros industriales del mundo están ocultos a la vista del público WASHINGTON, D.C. – Un nuevo estudio publicado hoy en la revista Nature ofrece una
La IA ofrece esperanza a los albatros amenazados por las flotas pesqueras de palangre
La IA ofrece esperanza a los albatros amenazados por las flotas pesqueras de palangre