Proyectos
Puertos y viajes
Identificación de las cadenas marítimas de suministro y apoyo a la evaluación de riesgos
Todas las capturas deben desembarcarse antes de ingresar a los mercados de productos del mar, lo que convierte a las instalaciones portuarias en centros críticos en las cadenas de suministro globales. Los puertos también son los lugares donde se lleva a cabo la mayor parte del monitoreo e inspección, y este control es una de las formas clave de abordar los desafíos globales que van desde el trabajo forzoso y la trata de personas hasta las especies invasoras y la pesca ilegal, no declarada y no regulada. Al identificar los puertos que visitan las embarcaciones, y sus actividades durante los viajes intermedios, proporcionamos una visión sin precedentes de las cadenas marítimas de suministro y apoyamos los esfuerzos para evaluar el riesgo de actividad ilegal o insostenible.
Brechas en los datos
A nivel mundial hay pocas bases de datos de puertos con acceso abierto y las que existen a menudo priorizan los grandes puertos comerciales de carga sobre instalaciones que podrían ser visitadas con mayor frecuencia por embarcaciones más pequeñas, como las pesqueras. Para mapear el movimiento global de todas las embarcaciones, se necesita un nuevo conjunto de datos de código abierto para puertos y viajes.
Cartografía de anclajes de embarcaciones
Utilizando nuestra fuente global de datos del sistema de identificación automática (AIS), Global Fishing Watch analiza dónde anclan todas las embarcaciones que utilizan AIS. Al automatizar el etiquetado y la agrupación de estos anclajes, podemos generar un conjunto global de datos de viajes de embarcaciones, identificando cada vez que una embarcación que utiliza AIS entra o sale de un puerto desde 2012. Disponible para cualquiera con acceso a una computadora y sin costo alguno, esta información puede cuantificar el uso del puerto y los cambios en el uso a nivel de la embarcación. Podemos identificar redes de embarcaciones y puertos interrelacionados, y producir informes históricos a nivel de viaje con la actividad de una embarcación en el mar, y luego proporcionar esos informes a las autoridades portuarias para informar su toma proceso de decisiones.
Trabajo reciente
Investigación ayuda a desenmascarar las identidades cambiantes de los buques en la flota pesquera mundial
AI Offers Hope to Albatrosses threatened by Longline Fishing Fleets
Pregunta al experto: Fernando Paolo, Ingeniero sénior de aprendizaje automático mediante teledetección
Pregunta al experto Fernando Paolo Ingeniero sénior de aprendizaje automático mediante teledetección ¿Cómo se utilizan los datos satelitales para mapear la actividad humana en el mar? El análisis de grandes flujos de datos de radar
Nueva investigación aprovecha la inteligencia artificial y las imágenes satelitales para revelar la creciente huella de la actividad humana en el mar
Estudio revela que el 75 por ciento de los buques pesqueros industriales del mundo están ocultos a la vista del público WASHINGTON, D.C. – Un nuevo estudio publicado hoy en la revista Nature ofrece una
La IA ofrece esperanza a los albatros amenazados por las flotas pesqueras de palangre
La IA ofrece esperanza a los albatros amenazados por las flotas pesqueras de palangre