Una visión para nuestro océano global
Nuestro objetivo
La belleza del océano, la vida que contiene y los servicios y recursos que proporciona forman parte del patrimonio y el futuro compartido de la humanidad. Pero la salud de nuestros océanos está sometida a una inmensa presión, tanto por la intensa actividad humana como por el cambio climático.
A pesar de su importancia y de las amenazas que enfrenta, el océano sigue siendo la parte menos observada de nuestro planeta. Como resultado, no existe una imagen global de toda la actividad humana en el mar y no podemos comprender realmente el impacto que ejerce la humanidad sobre la vida bajo el agua.
Creemos que la actividad humana en el mar debe ser de dominio público para salvaguardar el patrimonio oceánico mundial en beneficio de todos. Por eso, nuestro propósito es crear y compartir públicamente conocimientos sobre la actividad humana en el mar que permitan el uso justo y sostenible de nuestro océano.
Nuestra visión
Un océano sano, productivo y resistente en el que la transparencia impulse una gobernanza justa y eficaz de los recursos marinos en apoyo de la biodiversidad y el desarrollo sostenible.
Nuestra misión
Global Fishing Watch pretende avanzar en la gobernanza de los océanos aumentando la transparencia de la actividad humana en el mar. Al crear y compartir públicamente visualizaciones de mapas, datos y herramientas de análisis, facilitamos la investigación científica e impulsamos una transformación en la manera de gestionar nuestros océanos.
Generamos nuevos conocimientos utilizando tecnología de punta para convertir los macrodatos en información procesable. Compartimos esa información públicamente, y de forma gratuita, para acelerar la ciencia e impulsar políticas y prácticas más justas e inteligentes que recompensen el buen comportamiento y protejan la biodiversidad, la pesca y los medios de vida. Para 2030, nuestro objetivo es monitorear y visualizar el impacto de las embarcaciones en el océano, tanto industriales como artesanales, responsables de la inmensa mayoría de las capturas mundiales de productos del mar.
Historia de Global Fishing Watch
Global Fishing Watch se fundó en 2015 gracias a la colaboración de tres socios: Oceana, una organización internacional de conservación de los océanos; SkyTruth, una empresa tecnológica que utiliza imágenes y datos de satélite para proteger el medio ambiente; y Google, cuyas herramientas y contribuciones ayudan a procesar grandes cantidades de datos.
En junio de 2017, casi un año después de su presentación oficial en la Conferencia Our Ocean organizada por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, Global Fishing Watch se constituyó en organización internacional independiente sin fines de lucro.
"Global Fishing Watch es un regalo del cielo para la conservación de los océanos. Es el único sistema mundial de seguimiento remoto de embarcaciones disponible al público. Este es el principio del fin de la pesca ilegal"
Enric Sala, Explorador residente, National Geographic Society
"Armados con la información y detallados análisis que proporciona Global Fishing Watch, podemos dirigir los escasos recursos disponibles hacia los objetivos, lugares y momentos adecuados. En pocas palabras, Global Fishing Watch es un multiplicador de fuerzas"
Contraalmirante Matthew Bell, Guardia Costera de Estados Unidos