Global Fishing Watch y Dona Bertarelli se han asociado para desarrollar Global Fishing Watch Marine Manager, un nuevo portal de tecnología para respaldar el diseño, la gestión y el monitoreo efectivos de las áreas protegidas.
Acerca del portal Marine Manager
Las áreas marinas protegidas son una herramienta esencial en la recuperación y protección de nuestro océano y los servicios esenciales que este proporciona. Sin embargo, su gestión a menudo se ve obstaculizada por información inadecuada para apoyar el proceso de toma de decisiones.
Para contribuir en este tema, Global Fishing Watch y Dona Bertarelli Philanthropy se han asociado para desarrollar el Global Fishing Watch Marine Manager, un nuevo portal tecnológico para apoyar el diseño, la gestión y el monitoreo efectivos de las áreas protegidas.
El portal permite a los gestores recopilar y analizar rápidamente datos científicos que forman parte integral de la gobernanza de las áreas marinas protegidas y otras medidas de conservación relacionadas.
Recursos
Nuestro portal es respaldado como una Acción de la Década de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas .

Cómo funciona el portal
Global Fishing Watch Marine Manager es un innovador portal de tecnología de acceso abierto. Proporciona datos dinámicos e interactivos sobre las condiciones oceánicas, la biología y la actividad de uso humano casi en tiempo real con el fin de apoyar la planificación espacial en el océano, el diseño y la gestión de áreas marinas protegidas y la investigación científica.

Datos de uso humano: incluyen la actividad pesquera comercial y la actividad de buques no pesqueros, perforación petrolera en alta mar, minería de fondos marinos, transporte de carga y suministro de combustible.

Datos oceanográficos: cubren información como corrientes, batimetría y montes submarinos, así como datos de salinidad y temperatura de la superficie del mar para comprender los impactos del cambio climático a lo largo del tiempo.

Datos biológicos y ecológicos: utilizados para analizar la productividad biológica primaria, como la clorofila A, y pueden ayudar a predecir la idoneidad del hábitat de las especies.

Datos de zonificación marítima: incluyen los límites de áreas marinas protegidas, zonas económicas exclusivas, caladeros y la capacidad de cargar otros datos únicos específicos de una jurisdicción.
El portal en acción
El portal incluye espacios de trabajo privados para que los administradores e investigadores marinos interpreten los datos relevantes. Los espacios de trabajo tienen herramientas para generar análisis espaciales y de series temporales y visualizar conjuntos de datos en varias capas. Los usuarios registrados también pueden cargar capas estáticas y datos de series temporales en sus espacios de trabajo, incluida la información de telemetría animal, y descargar datos para técnicas avanzadas de investigación.
Los socios inaugurales que utilizan el portal incluyen autoridades de gestión responsables de las icónicas Islas Galápagos—una de las reservas marinas biológicamente más diversas del mundo — y el área marina protegida de la Isla Ascensión, de importancia mundial—un área protegida que nunca ha tenido una actividad pesquera significativa. Otras áreas marinas importantes en Guyana, Tristan da Cunha y Niue se incluyen en el lanzamiento del portal, con más sitios que se unirán próximamente a medida que la tecnología se desarrolla.
Global Fishing Watch espera que el nuevo portal transforme la capacidad de la comunidad oceánica para entender, monitorear y proteger los importantes ecosistemas marinos. La tecnología revolucionaria y los datos accesibles basados en la ciencia pueden contribuir de manera vital a los esfuerzos mundiales para mejorar la supervisión de la actividad humana en las áreas marinas protegidas y sus alrededores y ayudar a facilitar la gestión de los recursos marinos.