Portal Marine Manager

Patrocinado por

Global Fishing Watch y Dona Bertarelli se han asociado para desarrollar Global Fishing Watch Marine Manager, un nuevo portal de tecnología para respaldar el diseño, la gestión y el monitoreo efectivos de las áreas protegidas.

Acerca de Marine Manager

Las áreas marinas protegidas son una herramienta esencial en la recuperación y conservación de nuestro océano y los servicios esenciales que brinda. Ayudan a mantener la biodiversidad ante el aumento de la temperatura del mar y la acidificación de los océanos, y crean refugios seguros para la vida silvestre, lo que permite que las poblaciones se repongan. Pero su gestión a menudo se ve obstaculizada por la falta de información adecuada para respaldar la toma de decisiones.

Para ayudar a solucionar esta situación, Global Fishing Watch y Dona Bertarelli desarrollaron Global Fishing Watch Marine Manager, un portal tecnológico innovador que busca mejorar el conocimiento de las áreas marinas protegidas. Al monitorear la calidad, la eficiencia y el impacto de las protecciones a largo plazo, Marine Manager tiene como objetivo garantizar una gestión sólida y basada en la ciencia de las áreas protegidas y reconocer las contribuciones vitales que hacen a nuestro océano.

El portal permite a las personas recopilar y analizar rápidamente datos científicos integrales para la gobernanza de las áreas marinas protegidas y otras medidas de conservación. La tecnología revolucionaria y los datos científicos accesibles pueden hacer una contribución vital a los esfuerzos globales para mejorar supervisión de la actividad humana en y alrededor de las áreas protegidas y ayudar a facilitar la administración de los recursos marinos.

"Las áreas marinas protegidas son fundamentales para ayudar al océano a regenerarse y desarrollar resiliencia contra el cambio climático y otras amenazas. Me asocié con Global Fishing Watch para crear un nuevo portal colaborativo sirva de apoyo a la toma de decisiones, la gestión y el seguimiento de las reservas marinas, y que además contribuya en el avance de la investigación oceánica, a través de tecnología innovadora y datos claros, procesables y abiertos."
Dona Bertarelli
Fundadora de Global Fishing Watch Marine Manager, fundadora de Sails of Change, Asesora Especial de las Naciones Unidas en Comercio y Desarrollo para la Economía Azul, y Patrocinadora de la Naturaleza para la UICN

Sitios Marine Manager

Cómo funciona el portal

Global Fishing Watch Marine Manager es un innovador portal de tecnología de acceso abierto. Proporciona datos dinámicos e interactivos sobre las condiciones oceánicas, la biología y la actividad de uso humano casi en tiempo real con el fin de apoyar la planificación espacial en el océano, el diseño y la gestión de áreas marinas protegidas y la investigación científica.

Los datos de uso humano incluyen la actividad pesquera comercial y la actividad de buques no pesqueros, perforación petrolera en alta mar, minería de fondos marinos, transporte de carga y suministro de combustible. Cualquier persona puede ver los eventos a lo largo de las trayectorias de los barcos e identificar los puertos visitados después de la actividad pesquera.

Los datos oceanográficos se peden agragar para cubrir información como batimetría y montes submarinos, así como datos de salinidad y temperatura de la superficie del mar para comprender los impactos del cambio climático a lo largo del tiempo. Los datos biológicos y ecológicos se pueden utilizar para analizar la productividad biológica primaria, como la clorofila a, y pueden ayudar a predecir la idoneidad del hábitat de las especies o mostrar importantes rutas de migración de animales.

Se puede completar un análisis avanzado para generar gráficos que muestren cuándo y dónde se lleva a cabo la actividad pesquera y cómo cambia con el tiempo, así como ver hacia dónde se ha desplazado la actividad tras la implementación de nuevas medidas de gestión.

Los datos de zonificación marítima incluyen los límites de las áreas marinas protegidas, las zonas económicas exclusivas, los caladeros y la capacidad de cargar otros datos exclusivos de jurisdicciones específicas.

El portal en acción

En las primeras etapas de desarrollo, el portal se utilizó en varios sitios para apoyar a las autoridades administradoras. Desde las aguas remotas de Tristan da Cunha, hogar del críticamente amnezado albatros de Tristán, hasta el océano bordeado de manglares de Guyana, Marine Manager fue probado para visualizar y analizar datos de actividad dinámica y comprender más sobre lo que sucede en nuestro océano. El portal también se utilizó en las icónicas Islas Galápagos, la Isla Ascensión, Niue y Palau para respaldar la supervisión de las áreas marinas protegidas.

El portal está disponible para cualquier persona con conexión a Internet, lo que permite a los usuarios configurar espacios de trabajo públicos y privados para cualquier área del mundo. Esto asegura un mayor acceso a los datos, promueve la colaboración y el intercambio entre investigadores, formuladores de políticas y otras partes interesadas, y ayuda a desarrollar una comprensión más amplia de los patrones y tendencias mundiales de pesca para implementar y mejorar la gestión.

Scroll al inicio