Pregunta al experto
Shen Yan Liow
Gerente de producto, buques e identidad
¿Cómo se incorporan los comentarios de los usuarios al desarrollo de Vessel Viewer?
En Global Fishing Watch, reconocemos la importancia de los datos accesibles, así como la voluntad y la capacidad de los tomadores de decisiones para utilizarlos de manera eficaz para la gobernanza sostenible de los océanos.
Vessel Viewer, nuestra herramienta de información e historial de los buques desarrollada en asociación con TMT, se creó mediante la participación de una variedad de partes interesadas. Estos diálogos nos han ayudado a comprender las necesidades de las autoridades pesqueras, los oficiales de cumplimiento y varios actores del sector privado, para construir una herramienta que ayude a evaluar el riesgo de una embarcación de incurrir en pesca ilegal, no declarada y no reglamentada.
Si bien las autoridades y los actores responsables han logrado avances para fortalecer la supervisión, aún se están aprovechando las brechas en la regulación y el monitoreo, lo que permite que los buques que pescan ilegalmente operen sin ser detectados. Los operadores que participan en la pesca ilegal pueden cambiar la identidad de un barco (a través de indicativos o banderas registradas) de manera rápida y frecuente para evadir las inspecciones.
Para proporcionar a los administradores una imagen más completa de las identidades actuales y pasadas de una embarcación, automatizamos y recopilamos regularmente datos de numerosas fuentes, como del sistema de monitoreo de embarcaciones compartido por los Estados y más de 40 registros públicos. Luego, combinamos el conjunto de datos de identidad de cada buque con los datos transmitidos del sistema de identificación automática (AIS). Este proceso de comparación de los registros y las fuentes de AIS autoinformadas nos permite aplicar modelos de aprendizaje automático y análisis de big data para revelar la información sobre el comportamiento de los buques. Usamos esto para producir una base de datos integral de la actividad e identidad de más de 100.000 buques que cualquier persona puede buscar en Vessel Viewer, a lo largo de un período de 12 años que se remonta a 2012.
Expertos técnicos de las autoridades pesqueras de cuatro Estados africanos participaron en un programa piloto portuario para diseñar, definir y perfeccionar conjuntamente la herramienta Vessel Viewer. Tras reconocer la relevancia de la herramienta para procesos más amplios de control pesquero, evaluación de riesgos y diligencia debida, la prueba piloto se extendió luego a los sectores de seguros marítimos y de la cadena de suministro de productos del mar. Aunque las funciones críticas de elaboración de perfiles de riesgo de los buques tuvieron éxito (lo que llevó al lanzamiento público de Vessel Viewer en octubre de 2023), nos enteramos a través de diferentes grupos de usuarios que los administradores a menudo evalúan varias embarcaciones al mismo tiempo. Evaluar eficazmente el riesgo de cada buque pondría a prueba los recursos limitados que existen. Por lo tanto, tener la capacidad de revisar una flota de embarcaciones en función de los grupos de buques creados por los usuarios era una característica solicitada para impulsar los esfuerzos de monitoreo y evaluación de riesgos.
Este requisito ahora es posible en Vessel Viewer después de una actualización reciente. Basándose en dos potentes funciones existentes (la comparación de identidades de los buques y el análisis de información de cada embarcación), el nuevo informe de grupos de buques ofrece más apoyo a los administradores de pesca y oficiales de cumplimiento normativo en la revisión y el seguimiento simultáneos de hasta 1.000 embarcaciones con el mismo nivel de detalle que antes solo estaba disponible en los perfiles de un solo barco. Los usuarios pueden iniciar un análisis automatizado de grupos de buques y generar informes basados en la identidad y la información histórica de la actividad. Con esta nueva función, las capacidades analíticas de Vessel Viewer pueden ayudar a generar y agregar información a nivel de flota, lo que permite (a través del informe de grupo) una fácil identificación de los buques por bandera, tipo de arte o actividad. También ayuda a indicar posibles riesgos, como cambios de bandera y dónde se han añadido buques a una lista de pesca INDNR.
El análisis de grupos de embarcaciones supone un gran avance tecnológico que permite a las autoridades, los administradores pesqueros y los tomadores de decisiones optimizar sus recursos en las etapas de investigación que requieren un análisis humano.
En Global Fishing Watch, nos comprometemos a prestar servicios a nuestros usuarios escuchando, comprendiendo y colaborando activamente en diversos sectores para abordar sus necesidades. También nos comprometemos a mantener una plataforma verdaderamente abierta y funcional, y no podemos hacerlo sin que los usuarios compartan sus comentarios, lo que nos ayuda a identificar mejoras, dar forma a nuevas posibilidades y desarrollar nuestras herramientas y plataforma.
Los usuarios pueden compartir comentarios a través del formulario de comentarios integrado en la barra lateral izquierda de nuestra herramienta y registrarse para unirse a nuestra comunidad de investigación de usuarios, lo que nos ayuda a crear un ciclo de comentarios activo para obtener mejores datos y herramientas que promuevan una mayor responsabilidad y refuercen la gobernanza de los océanos.