En reunión de OROP-PS en Chile, la transparencia destaca como clave para una gestión pesquera efectiva, afirma Global Fishing Watch
- Published
En la reunión anual de la OROP-PS, Global Fishing Watch elogia los esfuerzos de la organización regional por poner “los datos en el centro de la toma de decisiones”, pero la directora de política internacional Courtney Farthing dice que aún se puede hacer más.
SANTIAGO, Chile — El viernes, la Organización Regional de Ordenación Pesquera del Pacífico Sur (OROP-PS) concluyó su 13ª Reunión Anual de la Comisión con un llamado a una mayor transparencia para lograr una gestión pesquera fuerte y eficaz. La agencia intergubernamental, que gestiona la pesca en alta mar del Pacífico Sur, también enfatizó el papel crítico que juegan los datos para asegurar la conservación marina a largo plazo y el uso sostenible de los recursos pesqueros.
En un año en el que la transparencia respaldará cada vez más los esfuerzos globales para lograr una gobernanza oceánica sostenible, la posición de la OROP-PS de poner los datos en el centro de la toma de decisiones es encomiable. Más aún, subraya el papel central que desempeñan las organizaciones regionales de ordenación pesquera (OROP) en el avance de la transparencia como un objetivo clave de política en el espacio oceánico.
Y, sin embargo, ahora que la reunión de este año ha llegado a su fin, la OROP–PS tiene la oportunidad de ir aún más lejos en el establecimiento de un nuevo estándar para la transparencia pesquera.
Según el análisis de Global Fishing Watch, el 96 por ciento de los buques registrados en la OROP-PS ya son visibles en el sistema de identificación automática (AIS), mientras que muchos miembros y Partes no contratantes cooperantes de la OROP–PS comparten públicamente los datos del sistema de seguimiento de embarcaciones, o VMS, allanando el camino para una amplia colaboración regional. Esto es excepcional.
Pero la OROP-PS no tiene por qué detenerse allí. De hecho, la organización y sus miembros deberían considerar la implementación de una medida de seguimiento público que proporcione una fuente de datos transparente, coherente y completa para fundamentar la toma de decisiones. Hacerlo no sería una tarea complicada y tendría un gran impacto a largo plazo.
Además, el llamado de la OROP–PS para que se revisen sus bases de datos y herramientas de procesamiento existentes para impulsar mejoras en la calidad, coherencia y accesibilidad de la data, así como en la eficiencia y las capacidades del sistema, es un paso significativo en la dirección correcta. Los esfuerzos combinados del grupo de trabajo sobre datos de la OROP–PS y un nuevo grupo que se espera que examine cómo se recopilan y utilizan los datos, mejorarán las capacidades de gestión de información de la organización, así como las de sus miembros y Partes no contratantes cooperantes. La OROP–PS tiene una oportunidad excepcional de aprovechar los beneficios de un enfoque basado en la transparencia para el intercambio de datos, la gestión de la pesca y la conservación de la biodiversidad, y la alentamos a que continúe con estos esfuerzos.
La más reciente Resolución de las Naciones Unidas sobre la Pesca Sostenible destacó la importancia de la transparencia para una gestión pesquera eficaz e instó específicamente a las OROP a integrar mejor las prácticas transparentes en la gestión pesquera y promover el intercambio de datos. Al exigir datos transparentes de seguimiento de las embarcaciones y utilizar esa información para fundamentar las recomendaciones a través del grupo de trabajo sobre datos, la OROP-PS puede empoderar a los responsables de la toma de decisiones, fortalecer la rendición de cuentas y fomentar la confianza entre las partes interesadas.
En un momento en el que el compromiso con la transparencia y las decisiones basadas en datos se aplican de manera inconsistente, la OROP–PS se destaca. El compromiso de la organización con la recopilación y el uso de la información correcta es innegable, como lo es su reconocimiento de que una mayor transparencia es fundamental para una buena gobernanza de los océanos.
Esto se debe a que la transparencia en el seguimiento de embarcaciones y en los datos no es una mera medida técnica, sino un pilar fundamental de una gestión eficaz y equitativa de la pesca. De hecho, cumple tres funciones fundamentales:
- Mejora los esfuerzos de cumplimiento y aplicación de las normas.
- Disuade la pesca INDNR.
- Promueve la equidad y la confianza entre los Miembros y las Partes no contratantes cooperantes al proporcionar una visión equitativa de todos los actores y operadores.
A medida que la gobernanza de los océanos se vuelve más compleja, una cosa está clara: la acción colectiva en materia de seguimiento de embarcaciones, basada en la transparencia y la equidad, es esencial para un futuro sostenible. Al fortalecer la rendición de cuentas y la colaboración, podemos proteger los ecosistemas marinos y las comunidades que dependen de ellos. Elogiamos el liderazgo de la OROP–PS e instamos a que siga avanzando en la dirección correcta.
Related Expert

Directora de Política Internacional, Programas globales