Proyectos
Medición del impacto de la creciente flota
Actividad de buques oceánicos cuantificada a escala

Al procesar y analizar los datos de los sistemas de identificación automática (AIS), podemos revelar el patrón global de todas las embarcaciones marítimas y comenzar a identificar sus impactos en los ecosistemas oceánicos.
Un desafío creciente
El tráfico de embarcaciones se ha cuadruplicado en las últimas dos décadas, impulsado en gran medida por un aumento en el transporte marítimo. Esta rápida industrialización del océano tiene efectos importantes en la vida marina. Las colisiones con buques de carga están empujando a algunas especies de ballenas al borde de la extinción, y las rutas de navegación han aumentado el ruido en el océano por un factor de 30, creando sonidos ensordecedores para las criaturas marinas. Solo el 13 por ciento del océano sigue siendo un desierto y quedan pocos lugares que no han sido tocados por la actividad humana.
La actividad de los buques de todo tipo va a crecer a medida que se expande la economía mundial, y necesitamos herramientas para comprender y gestionar su impacto. Global Fishing Watch continúa mapeando y monitoreando esta actividad mientras cataliza la investigación sobre sus efectos en la vida marina.
Datos para una mejor gobernanza
Global Fishing Watch está tomando los métodos que hemos desarrollado para identificar la actividad de los barcos pesqueros y aplicarlos a todos los barcos que transmiten sus posiciones a través de AIS. Este trabajo revela la actividad de los buques responsables de la mayor parte del comercio mundial, todos los grandes petroleros, todos los cruceros y muchos otros.
Para ayudar a que estos datos mejoren la gobernanza, nos asociamos con investigadores para abordar los muchos desafíos que plantea el tráfico de embarcaciones, como identificar dónde las ballenas corren el riesgo de ser golpeadas por el tráfico marítimo o comprender mejor los impactos globales de la industria de extracción de arena.
Nuestra tecnología clave se basa en los registros de embarcaciones y el comportamiento de los buques para identificar y caracterizar estas embarcaciones y construir modelos de comportamiento que identifiquen su actividad. Al aplicar estas tecnologías a todos los barcos, podemos comprender y gestionar mejor la actividad humana en el océano.
Research Lead
Equipo colaborador
Trabajo reciente

Una nueva investigación revela identidades cambiantes de la flota pesquera mundial para ayudar a reforzar la gestión pesquera
El estudio científico fusiona múltiples fuentes de datos para avanzar en la comprensión global de la identidad y el comportamiento de las embarcaciones Un nuevo estudio publicado hoy en Science Advances combina una década de

Nueva fusión de conjuntos de datos globales mejora la comprensión de la identidad y actividad de las embarcaciones
Investigación novedosa brinda una nueva herramienta para mejorar la supervisión pesquera mundial La pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR) representa hasta 23.500 millones de dólares cada año y se facilita debido a que

2022: Un año de éxitos y de grandes promesas
Una ola de acción oceánica abre oportunidades para una mayor transparencia en la gobernanza marina El 2022 inició con aún más incertidumbre que la mayoría de los años. Con la persistente COVID-19, no estaba

Con nuevas características de datos y accesibilidad global, Marine Manager sube la barra en el monitoreo de los océanos
La última versión de la herramienta en línea ayudará a más personas a monitorear y administrar mayores extensiones de los mares En nuestra breve pero emocionante historia trabajando para aumenar la visibilidad de lo que