Taipei Chino
Nuestro trabajo

Aspectos destacados
Nuestro trabajo en Taipei Chino incluye colaboraciones con diversas partes interesadas. Además de la TFA, también trabajamos en estrecha colaboración con el Consejo de Asuntos Oceánicos y la Administración de Conservación Oceánica y mantenemos una asociación de investigación con la Universidad Nacional Oceánica de Taiwán.
Información de la embarcación: evaluación de información clave
En colaboración con la TFA, evaluamos la información de seguimiento de embarcaciones, analizamos las estructuras de propietarios y beneficiarios activos para identificar posibles banderas de conveniencia y realizamos evaluaciones de riesgos exhaustivas tanto a nivel de embarcación como de flota.
Apoyo operativo: Apoyo mediante el análisis de la actividad de las embarcaciones
Al dar seguimiento a la actividad de las embarcaciones a lo largo del tiempo, ayudamos a identificar patrones que pueden socavar la gestión eficaz de la pesca. Esto incluye apoyar los esfuerzos de la TFA para monitorear las embarcaciones con banderas de conveniencia y construir una red de colaboración con los estados del pabellón y los estados portuarios con el fin de lograr la aplicación de las normas en todas las jurisdicciones.
Desarrollo de capacidades: adopción de tecnología e intercambio de información
Compartimos mejores prácticas y brindamos apoyo tecnológico a TFA para la adopción de herramientas de monitoreo y regulación en la gestión pesquera a nivel nacional e internacional.
Protección marina: apoyo a una conservación eficaz
Para apoyar al Consejo de Asuntos Oceánicos y a la Administración de Conservación de los Océanos en sus esfuerzos por mejorar la gestión de las áreas marinas protegidas e implementar otras medidas de conservación efectivas basadas en áreas, Global Fishing Watch brinda al personal capacitación específica sobre el uso de nuestras herramientas y participará en talleres futuros para ayudar a informar las estrategias de protección.
Acerca de Taipei Chino
Con unas 1.100 embarcaciones, Taipei Chino cuenta con la segunda flota pesquera de aguas distantes más grande del mundo, y desempeña un papel importante en la industria pesquera global.
Como miembro de importantes organizaciones regionales de gestión pesquera, como la Comisión de Pesca del Pacífico Occidental y Central, la Comisión de Pesca del Pacífico Norte y la Organización Regional de Ordenación Pesquera del Pacífico Sur, el gobierno de la isla ha participado activamente en debates sobre la mejora de la gestión pesquera. Sin embargo, en 2015, estos esfuerzos enfrentaron un mayor escrutinio cuando la Unión Europea emitió una tarjeta amarilla, lo que indicaba la necesidad de reformas urgentes. Aunque esta tarjeta amarilla fue levantada en 2019, una parte significativa de la flota de Taipei Chino sigue operando bajo banderas de conveniencia, lo que plantea desafíos continuos en cuanto a seguimiento, regulación y lucha contra la pesca ilegal.
Nuestro amplio conjunto de datos globales es una herramienta sólida y confiable para comprender las operaciones de la flota pesquera de Taipei Chino, independientemente de su registro de pabellón. Nuestra colaboración dinámica en el análisis de datos permite a la TFA mejorar sus capacidades de gestión, proteger los ecosistemas marinos y reforzar su liderazgo regional en prácticas pesqueras sostenibles.
El enfoque proactivo de Taipei Chino para compartir datos y desarrollar estrategias de gestión innovadoras puede servir como modelo regional para la gestión pesquera. Juntos, estamos abordando desafíos compartidos e impulsando cambios positivos en toda la industria pesquera internacional.