Montenegro
Nuestro trabajo
Global Fishing Watch colabora con Montenegro para promover la gestión sostenible de la pesca y la transparencia en el mar Adriático. En colaboración con la Dirección de Pesca de Montenegro, brindamos asistencia técnica para fortalecer la capacidad del país en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR). Nuestras iniciativas están diseñadas para mejorar los sistemas de seguimiento de embarcaciones, incrementar el cumplimiento y fomentar los esfuerzos regionales de intercambio de datos que respalden la pesca sostenible.
Aunque de pequeña escala, la industria pesquera de Montenegro desempeña un papel esencial en el desarrollo socioeconómico de sus comunidades costeras. Con una flota compuesta principalmente por embarcaciones de pequeña envergadura, la planificación espacial marina eficaz y la conservación de la biodiversidad son claves para lograr un crecimiento económico alineado con la gestión ambiental.
El gobierno montenegrino ha demostrado liderazgo político al adoptar tecnologías avanzadas de seguimiento y sistemas de datos para mejorar la gestión pesquera. Al implementar una plataforma de monitoreo de las actividades pesqueras en sus aguas, la nación balcánica está dando pasos concretos hacia una mayor rendición de cuentas. Nuestra colaboración ha proporcionado a Montenegro información valiosa sobre la manera en que la tecnología de vanguardia puede mejorar la gestión de los recursos marinos y respaldar la toma de decisiones.
Global Fishing Watch se ha comprometido a empoderar a Montenegro facilitando el intercambio de conocimientos con otros países del Mediterráneo, abordando las deficiencias en la gestión y el cumplimiento de las normativas pesqueras, y capacitando al personal para analizar de manera más eficaz los datos de seguimiento de las embarcaciones. Estas iniciativas reforzarán aún más la capacidad de Montenegro para detectar y prevenir la pesca INDNR, asegurando un futuro más sostenible para los recursos marinos del país.

Aspectos destacados
Nuestras actividades han involucrado a diversos actores interesados, como la Dirección de Pesca y la Universidad de Montenegro, con el objetivo de promover políticas, reforzar los procesos internos y desarrollar capacidades.
Apoyo operativo: fortalecimiento de la vigilancia nacional e internacional
Nuestro objetivo es colaborar con la Dirección de Pesca para desarrollar procedimientos operativos estándar que integren las tecnologías de seguimiento de embarcaciones en los procesos clave de monitoreo, control y vigilancia (MCV). Estos esfuerzos mejorarán la capacidad del país para monitorear sus aguas territoriales y rastrear las embarcaciones extranjeras que operan dentro de las 12 millas náuticas de su costa, garantizando su cumplimiento. También buscamos apoyar a Montenegro en la mejora de sus procesos de intercambio de datos con organismos internacionales como la Comisión General de Pesca del Mediterráneo.
Desarrollo de capacidades: garantizar la adopción de tecnología
Dada la limitación de recursos de Montenegro y el tamaño reducido de su flota industrial, es fundamental el desarrollo de capacidades específicas. Brindamos apoyo técnico personalizado para fortalecer las capacidades de MCV del país, lo que incluye refinar las listas de embarcaciones autorizadas, evaluar la gestión pesquera y el cumplimiento normativo, y realizar evaluaciones detalladas de las necesidades tecnológicas.
Apoyo a las políticas: mejorar la regulación del seguimiento de embarcaciones
Global Fishing Watch se ha comprometido a colaborar con las autoridades montenegrinas para asegurar el cumplimiento de las regulaciones de la Unión Europea, especialmente en lo relacionado con la actividad de embarcaciones extranjeras y el fortalecimiento de los controles portuarios. Nuestros esfuerzos ayudan a alinear las políticas nacionales con las normas internacionales, reforzando el compromiso de Montenegro con la gestión sostenible de la pesca.
Acerca de Montenegro
La industria pesquera de Montenegro tiene profundas raíces culturales, con una larga tradición de pesca en su costa. La flota está compuesta principalmente por embarcaciones pequeñas y antiguas, con una media de 32 años de antigüedad y unos siete metros de longitud. Aunque las regulaciones nacionales exigen que las embarcaciones de más de 10 metros estén equipadas con sistemas de seguimiento satelital, solo el 10 por ciento de las embarcaciones cuenta actualmente con estos dispositivos, y alrededor del ocho por ciento están equipados con sistemas de identificación automática. Global Fishing Watch trabaja para ampliar estos sistemas, mejorando tanto la seguridad de los pescadores como la supervisión de las actividades pesqueras.
Montenegro ha logrado avances significativos en la alineación de sus normas pesqueras con las de la Unión Europea. El país ha adoptado el marco de recopilación de datos de la UE y ha implementado regulaciones clave para frenar la pesca INDNR. La creación del Centro de Monitoreo Pesquero de Montenegro en 2018 fue un hito importante, ya que permitió el control de las embarcaciones las 24 horas del día y ha sido crucial para garantizar la seguridad y sostenibilidad de su industria pesquera.
La flota pesquera de Montenegro se centra en especies de peces azules como sardinas, anchoas y caballa, además de peces blancos como merluza, salmonete y besugo. El camarón de aguas profundas también representa una captura importante para la flota. La colaboración con Global Fishing Watch permitirá a Montenegro seguir fortaleciendo su gestión pesquera, asegurando que las prácticas sostenibles estén al frente tanto de la conservación ambiental como del bienestar económico de sus comunidades costeras.