Eventos de pesca aparente (AIS)

Descripción General

El Sistema de Identificación Automática (AIS) es un sistema de seguimiento desarrollado para la seguridad marítima y la prevención de colisiones. Global Fishing Watch recopila y analiza datos AIS transmitidos por embarcaciones para comprender la actividad marítima global. Los datos AIS incluyen la identidad, ubicación, velocidad, dirección, así como otros atributos de las embarcaciones, recopilados mediante una red global de receptores satelitales y terrestres. Global Fishing Watch procesa diariamente miles de millones de mensajes AIS, centrándose en embarcaciones que probablemente estén pescando, según sus patrones de movimiento e información registral. Mediante algoritmos de aprendizaje automático, Global Fishing Watch clasifica el tipo de embarcación (Kroodsma et al. 2018) e infiere la actividad pesquera a partir de características como los cambios de velocidad y dirección. Los eventos de pesca aparente se crean agrupando puntos individuales de esfuerzo de pesca aparente en “eventos”, para facilitar su visualización y análisis. Se considera que ocurre un evento de pesca aparente cuando:
  • Las posiciones de pesca aparecen de forma consecutiva y están separadas por menos de 10 kilómetros o 2 horas; y
  • Las posiciones de pesca que ocurren dentro de 1 hora y 2 kilómetros de otro evento se agrupan en un solo evento.
El conjunto de datos se depura aún más eliminando eventos breves y rápidos, ya que es poco probable que representen actividad pesquera real. Se eliminan los siguientes eventos:
  • Eventos con duración menor a 20 minutos.
  • Eventos con cinco o menos posiciones de pesca.
  • Eventos que cubren menos de 0,5 km (para todos los artes, excepto el estimado para calamar).
  • Eventos con menos de 50 metros de cobertura (para artes estimados de calamar).
  • Eventos de buques anormalmente rápidos con velocidad media igual o superior a 10 nudos.

Limitaciones AIS

  • No todas las embarcaciones llevan transpondedores AIS. El AIS es utilizado principalmente por embarcaciones de más de 24 metros que operan lejos de la costa. Muchas embarcaciones de pesca artesanal o de pequeña escala no llevan AIS y, por lo tanto, no aparecen en la capa de esfuerzo de pesca aparente basada en AIS.
  • Transmisión inconsistente. Las transmisiones AIS son más frecuentes y detectables en dispositivos Clase A, comunes en embarcaciones grandes. Los dispositivos Clase B (utilizados por embarcaciones más pequeñas) emiten señales más débiles y su recepción es menos confiable, especialmente por satélite. Cuando una embarcación transmite de forma irregular, las posiciones que se clasifican como pesca pueden acumular tiempos desproporcionados, generando sobreestimaciones o subestimaciones del esfuerzo de pesca.
  • Interferencias de señal y zonas sin cobertura. En zonas con tráfico marítimo denso, las señales AIS pueden traslaparse y generar interferencias, reduciendo la capacidad de detección satelital.
  • Desactivación o manipulación intencionada. El AIS puede ser apagado o alterado deliberadamente, lo que da lugar a ubicaciones falsas o identidades compartidas.
  • Calidad de los datos y demoras en la actualización. No todos los proveedores recopilan o comparten datos AIS completos. Las estaciones terrestres pueden registrar mensajes con menor frecuencia y la cobertura satelital puede ser desigual.
  • Interpretación a lo largo del tiempo. Aumentos o disminuciones en la actividad aparente pueden reflejar cambios en el uso del AIS, acceso variable a estaciones terrestres o AIS dinámico, o calidad de la recepción, y no necesariamente reflejan cambios reales en la actividad pesquera. Si va a realizar un estudio a largo plazo con nuestros datos, recomendamos contactarnos para apoyarle la interpretación.

Advertencias

  • Interpretación de los eventos de pesca aparente. Nuestro modelo estima actividades relacionadas con la pesca, no únicamente los momentos en que se despliega o recoge el arte de pesca. Los eventos agrupan posiciones de esfuerzo que pueden incluir búsqueda, preparación o movimiento lento, por lo que no deben interpretarse como registros exactos del uso del arte. Además, dado que las reglas de agrupación no son específicas por arte ni se ajustan según la calidad de la señal AIS, algunas posiciones podrían agruparse arbitrariamente.
  • Sesgos en la identificación del buque y la clasificación del arte. Es posible que se presenten errores de clasificación debido a registros incompletos o inconsistentes. También pueden ocurrir cuando las embarcaciones utilizan varios artes o comparten un mismo número MMSI. La reutilización de MMSI puede causar clasificaciones erróneas en nuestro modelo, afectando la estimación de eventos.
  • Eventos de pesca aparente vs. esfuerzo de pesca aparente. Los eventos de pesca aparente agrupan posiciones individuales para simplificar la visualización. Sin embargo, los filtros de tiempo, distancia y comportamiento del buque pueden excluir algunas posiciones de pesca. Por ello, los eventos de pesca aparente y el esfuerzo de pesca aparente no siempre coinciden, especialmente cuando la actividad se prolonga en tiempo o distancia.
  • Ubicación del evento de pesca aparente. Nuestras API de eventos determinan una única ubicación para cada evento de pesca calculando la latitud y longitud promedio de todas las posiciones en ese evento. En consecuencia, esta posición puede no coincidir exactamente con la trayectoria del buque ni representar su ubicación precisa durante el evento.

Licencia

Uso no comercial únicamente. El Sitio y los Servicios se proporcionan exclusivamente para uso no comercial de acuerdo con la licencia CC BY-NC 4.0. Si desea utilizar el Sitio o los Servicios con fines comerciales, póngase en contacto con nosotros.

Scroll al inicio