Esfuerzo de Pesca Aparente (AIS)

Descripción General

El Sistema de Identificación Automática (AIS) es un sistema de seguimiento desarrollado para la seguridad marítima y la prevención de colisiones. Global Fishing Watch recopila y analiza datos AIS transmitidos por embarcaciones para comprender la actividad marítima global.

Los datos AIS incluyen la identidad, ubicación, velocidad, dirección y otros atributos de las embarcaciones, recopilados mediante una red mundial de receptores satelitales y terrestres. Global Fishing Watch procesa diariamente miles de millones de mensajes AIS, centrándose en embarcaciones que probablemente estén pescando, según sus patrones de movimiento y la información de sus registros. Utilizando algoritmos de aprendizaje automático, Global Fishing Watch clasifica el tipo de embarcación (Kroodsma et al. 2018) e infiere la actividad pesquera a partir de características como los cambios en velocidad y dirección.

Para generar un conjunto de datos global de predicciones de actividad pesquera —es decir, posiciones interpretadas como indicativas de pesca—, nuestro modelo general debe operar sobre diversos tipos de pesquerías, cada una con definiciones distintas de lo que constituye la “pesca”. Como resultado, los datos de entrenamiento utilizados para construir el modelo —y, por tanto, la actividad pesquera predicha— abarcan un conjunto amplio de comportamientos relacionados con la pesca, que incluyen búsqueda, colocación, recuperación y permanencia del arte en el agua.

Los resultados de estos modelos se muestran como “esfuerzo de pesca aparente” y “eventos de pesca aparente” en la plataforma y los conjuntos de datos de Global Fishing Watch. Estos no representan registros confirmados de pesca. Los casos de uso sugeridos y las advertencias que se describen a continuación explican las fortalezas y limitaciones de estos conjuntos de datos.

Casos de uso

  • Monitorear la actividad pesquera casi en tiempo real: Gobiernos, ONGs e investigadores pueden rastrear la actividad de embarcaciones y las horas de pesca aparente en aguas globales, zonas económicas exclusivas (ZEE) y áreas marinas protegidas (AMP).
  • Apoyar el control y el cumplimiento normativo: Los datos AIS ayudan a identificar comportamientos sospechosos de las embarcaciones, como pesca potencial cerca de AMP. Esto permite a las autoridades priorizar patrullajes e investigaciones.
  • Analizar tendencias y comportamientos a lo largo del tiempo: Los archivos históricos de AIS permiten estudiar la manera en que varían los patrones de pesca en respuesta a cambios estacionales, políticas públicas o eventos ambientales.
  • Apoyar la gestión pesquera y la planificación espacial: El esfuerzo pesquero aparente derivado del AIS puede combinarse con datos ecológicos y jurisdiccionales para respaldar decisiones de zonificación, diseño de políticas y gestión ecosistémica.
  • Incrementar la transparencia y la rendición de cuentas: Los análisis basados en AIS, disponibles públicamente, contribuyen a una gobernanza oceánica abierta e inclusiva y respaldan mecanismos de mercado para el abastecimiento responsable.

Limitaciones del AIS

  • No todas las embarcaciones utilizan transpondedores AIS: El AIS es usado principalmente por embarcaciones de más de 24 metros que operan lejos de la costa. Muchas embarcaciones artesanales o de pequeña escala no lo utilizan y, por ende, no aparecen en la capa de esfuerzo pesquero aparente basada en AIS.
  • Transmisión inconsistente: Los dispositivos AIS Clase A (comunes en buques grandes) emiten con mayor frecuencia y fiabilidad. Los dispositivos Clase B (usados por buques pequeños) generan señales más débiles y de menor calidad, especialmente para la recepción satelital. Cuando una embarcación transmite de forma intermitente, las posiciones clasificadas como pesca pueden acumular tiempos desproporcionados, lo que conlleva a sobre- o subestimaciones del esfuerzo.
  • Interferencia de señal y vacíos de recepción: En áreas con tráfico marítimo intenso, las señales AIS pueden traslaparse e interferirse, dificultando la detección individual por satélite.
  • Desactivación o falsificación intencional: El AIS puede ser desactivado o manipulado deliberadamente, lo cual puede generar ubicaciones falsas o identidades compartidas.
  • Calidad de los datos y demoras en la actualización: No todos los proveedores recopilan o comparten conjuntos de datos AIS completos. Las estaciones terrestres pueden registrar mensajes con menor frecuencia, y la cobertura satelital es variable.
  • Interpretación a lo largo del tiempo: Los aumentos o disminuciones en la actividad aparente pueden deberse a cambios en el uso del AIS, en el acceso a estaciones terrestres o en la calidad de recepción, y no necesariamente a cambios reales en el comportamiento pesquero. Si desea realizar un estudio de largo plazo con nuestros datos, le recomendamos ponerse en contacto con nosotros para apoyar la interpretación.

Advertencias

    • Interpretación del esfuerzo pesquero aparente: Nuestro modelo general de pesca estima la actividad relacionada con la pesca y pretende reflejar diversos comportamientos relacionados con la misma, como la búsqueda o la preparación de las artes, no solo su despliegue o recuperación. Estas estimaciones no deben interpretarse como registros precisos del calado o la recolección de las artes.
    • Falsos positivos: Los modelos basados en AIS identifican pesca a partir de patrones de movimiento. Como todo modelo, es posible obtener falsos positivos en el conjunto de datos, por ejemplo, cuando una embarcación reduce la velocidad y cambia de dirección sin estar realmente pescando. Trabajamos continuamente para reducir los falsos positivos, y esto se reflejará en futuras versiones de los datos.
    • Sesgos en la identificación de embarcaciones y clasificación del arte: La clasificación errónea del tipo de embarcación puede deberse a datos de registro incompletos o inconsistentes. También puede ocurrir cuando los algoritmos tienen dificultad para categorizar adecuadamente las embarcaciones, como usan varios artes (por lo que cambian sus patrones de comportamiento) o comparten un mismo MMSI (número de identidad del servicio móvil marítimo). La reutilización de MMSI puede generar errores en la clasificación del tipo de embarcación por parte de nuestro modelo, y a su vez es posible que produzcan la presencia o ausencia inesperada de embarcaciones en los estimados de esfuerzo de pesca aparente.
    • Eventos de pesca aparente vs. esfuerzo pesquero aparente: Los eventos agrupan posiciones consecutivas para facilitar su visualización, aplicando filtros por tiempo, distancia y comportamiento. Esto puede excluir algunas posiciones. Por tanto, los eventos de pesca aparente y el esfuerzo de pesca aparente pueden diferir, sobre todo cuando la actividad pesquera está dispersa en el tiempo o el espacio.

Predicciones para calamareros

La actividad de pesca aparente para calamareros se genera mediante un enfoque basado en reglas simples (heurístico), no mediante el modelo general de pesca. La pesca de calamar puede detectarse por patrones de deriva nocturna, frecuentemente asociados a operaciones con luces brillantes y sin desplazamiento (Seto et al. 2023). El algoritmo heurístico clasifica como pesca las posiciones en que el calamarero se encuentra a más de 10 millas náuticas de la costa, se desplaza a menos de 1,5 nudos durante la noche y por más de cuatro horas.

Fuentes de datos y verificación

Los modelos de pesca se entrenan y validan utilizando datos de observadores, diarios de pesca y datos etiquetados por expertos. La precisión regional puede variar según el uso del AIS (o VMS, cuando aplique), la calidad de recepción y las características del arte.

Datos fuente y citas

Todos los datos sobre embarcaciones están disponibles de forma gratuita a través del portal de datos de Global Fishing Watch: https://globalfishingwatch.org. Para más información, consulte los materiales complementarios del artículo científico de Global Fishing Watch sobre actividad pesquera basada en datos AIS.

Licencia

Uso no comercial únicamente. El Sitio y los Servicios se proporcionan exclusivamente para uso no comercial de acuerdo con la licencia CC BY-NC 4.0. Si desea utilizar el Sitio o los Servicios con fines comerciales, póngase en contacto con nosotros.

Portal de descarga de datos

Los datos sobre esfuerzo pesquero aparente disponibles a través de la plataforma y la API difieren de los datos disponibles en el portal de descarga. Más información.

Scroll al inicio