La publicación de datos VMS contribuye a la gestión de los océanos a escala mundial, ya que contribuye a una comprensión más integral de la pesca a nivel global. Los gobiernos también pueden beneficiarse logrando una comprensión más profunda de sus datos de pesca al colaborar con Global Fishing Watch.
Publicar sus datos VMS a través de GFW significa para los gobiernos participantes que:
- El monitoreo se vuelve más barato y efectivo y se recompensa la pesca responsable.
- Los infractores se destacarán con mayor claridad y pueden ser penalizados adecuadamente.
- Se atrae la atención de compradores y proveedores que se preocupan por el origen sostenible y rastreable de los productos marinos que consumen.
- Se mejora la vigilancia a medida que se motiva a los buques a cumplir con las regulaciones pesqueras. La transparencia genera un comportamiento de autocorrección.
- Los buques sin autorización y aquellos que no cuentan con un historial de cumplimiento pueden ser fácilmente detectados y priorizados durante las inspecciones.
- Las embarcaciones que ‘apagan el sistema’ y los dispositivos de rastreo dejan de transmitir pueden ser cuestionadas cuando llegan al puerto.
- Las inspecciones que buscan peces capturados por pesca INDNR puedan dirigirse mejor y revelar otros problemas, como la falta de equipos de seguridad o las malas condiciones de trabajo.
- El VMS público es más rentable: al alentar y recompensar el cumplimiento, un país aumenta el número de buques rastreados y reduce el esfuerzo de vigilancia necesario a través de métodos tradicionales de aplicación.
Además de estos factores, los gobiernos que comparten sus datos VMS públicamente a través de GFW recibirán una serie de beneficios en forma de soporte técnico y asistencia para identificar actividades ilegales o sospechosas por parte del equipo de GFW.